Logo La Naci—n en Internet

 

 

 

Objetivo: evitar violencia de imputados

Corte avala plan para que CCSS atienda a agresores

Jueces podr’an ordenar a cl’nicas tratar a imputados de manera prioritaria

Expediente se discute en Comisi—n de Juventud, Ni–ez y Adolescencia

La Corte Plena aval— un proyecto de ley para que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) brinde atenci—n psicol—gica a las personas agresoras que figuran como imputadas en los procesos judiciales.

El Proyecto de Ley de Atenci—n Psicol—gica a las Personas Agresoras Insertas en Procesos de Todo Tipo de Violencia se tramita bajo el expediente N.¡ 18.035 en la Comisi—n Permanente Especial de Juventud, Ni–ez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa.

El informe de la Corte Plena estuvo a cargo de la magistrada Eva Camacho, quien analiz— la iniciativa presentada por los diputados Damaris Quintana (Movimiento Libertario) y Edgardo Araya (Liberaci—n Nacional). El dictamen se vot— el 10 de octubre.

ÒEs importante destacar que el proyecto no interfiere en la organizaci—n del Poder Judicial ni afecta mayormente lo relacionado con su funcionamiento m‡s que en lo referente a la emisi—n, por parte de la autoridad judicial correspondiente, de una medida cautelar y la ulterior notificaci—n de esta, de manera prioritaria y expedita, a la sede del ‡rea de salud respectiva de la CCSS para los efectos del debido seguimientoÓ, se–al— el informe.

La diputada Quintana explic— que la finalidad del proyecto es promover una atenci—n psicoterapŽutica para controlar y evitar las formas de violencia f’sica, emocional, sexual y patrimonial causadas de forma dolosa o negligente.

Agreg— que el plan incluye a los agresores, hombres o mujeres, envueltos en casos de violencia domŽstica y a menores agresores en centros educativos, entre otros. Depender‡ del juez el evaluar si la persona requiere la atenci—n por parte de la CCSS.